animales, derechos de los

animales, derechos de los
Derechos, fundamentalmente a no ser maltratado ni tratado con crueldad, que poseerían los animales superiores no humanos (p. ej., el chimpancé), así como muchos animales inferiores, en virtud de su capacidad de sentir.

El respeto del bienestar de los animales es un precepto de algunas antiguas religiones orientales, como el jainismo, que profesa el ahimsa ("no dañar) hacia todas las formas de vida, y el budismo, que prohíbe la matanza innecesaria de animales, especialmente (en India) las vacas. En occidente, el judaísmo y el cristianismo tradicionales enseñaban que los animales fueron creados por Dios para servir a los seres humanos incluso como alimento. Muchos pensadores cristianos argumentaban que los seres humanos no tenían deberes morales de ninguna especie con los animales, incluso el deber de no tratarlos con crueldad, dado que carecían de racionalidad o porque no fueron creados a imagen de Dios como el hombre. Esta visión prevaleció hasta fines del s. XVIII, cuando etólogos como Jeremy Bentham aplicaron los principios del utilitarismo para inferir el deber moral de no infligir un sufrimiento innecesario a los animales. En la segunda mitad del s. XX, el etólogo Peter Singer junto a otros pensadores intentaron demostrar que el deber de no dañar a los animales, derivaba directamente de principios morales simples y ampliamente aceptados como p. ej.: "es malo causar sufrimiento innecesario. También sostuvieron que no existía "diferencia moral relevante entre humanos y animales que justificara la crianza de animales, pero no de humanos, para alimento en sistemas de"agricultura industrial, utilizarlos en experimentos científicos o para ensayar productos (p. ej., de cosméticos). Otro punto de vista contrario sostenía que los seres humanos no tienen deberes morales con los animales porque estos son incapaces de suscribir un hipotético "contrato moral de respetar los intereses de otros seres racionales. El movimiento moderno por los derechos de los animales se inspiró en parte en los trabajos de Singer. A fines del s. XX habían surgido numerosos grupos dedicados a distintas causas afines, como la protección de especies amenazadas, la protesta contra métodos dolorosos o brutales de atrapar o matar animales (p. ej., para obtener pieles), impedir el uso de animales en investigación de laboratorio y la promoción entre sus adherentes de los beneficios para la salud y las virtudes morales del vegetarianismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • animales, crueldad con los — Producción de dolor, sufrimiento o muerte a un animal, deliberada o gratuitamente, o su abandono intencional o doloso. Quizás la primera ley contra la crueldad en el mundo, alusiva al trato de los animales domésticos, fue la incorporada en el… …   Enciclopedia Universal

  • Derechos de los animales — Saltar a navegación, búsqueda Un hombre sujeta a un mono con una cuerda alrededor del cuello. Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y al movimiento que sostienen que la naturaleza animal es… …   Wikipedia Español

  • Animales Sin Hogar — Saltar a navegación, búsqueda Animales sin Hogar Tipo ONG Fundación 16 de noviembre de 2003, 6 años Sede …   Wikipedia Español

  • Animales peligrosos — Saltar a navegación, búsqueda Dendrobates granulifera, especie de rana dardo o rana de punta de flecha de la familia Dendrobatidae Animales peligrosos son aquellos que suponen un peligro o riesgo cierto y evidente para la …   Wikipedia Español

  • Los Fastidios — Datos generales Origen Verona, Italia …   Wikipedia Español

  • Los viajes de Gulliver — (1726) es una novela de ficción satírica de Jonathan Swift. Presentándose como el Dr. Lemuel Gulliver , pretendió divulgar sus viajes en los que se encuentra con una serie de culturas extrañas. Este estilo literario de la divulgación de viajes… …   Enciclopedia Universal

  • Los Picapiedra — Para otros usos de este término, véase The Flintstones (desambiguación). The Flintstones Pedro y Vilma Picapiedra Título Los Picapiedra …   Wikipedia Español

  • Los Reinos Renacientes — Este artículo o sección sobre videojuegos necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 15 de septiembre de 2011. También… …   Wikipedia Español

  • Los comunes — Saltar a navegación, búsqueda Por los comunes o “el común” se entiende aquellos bienes, recursos, procesos o cosas (ya sea físicas o intelectuales) cuyo beneficio o posesión pertenece a un grupo de personas. El grupo en cuestión puede ser extenso …   Wikipedia Español

  • Los protocolos de los sabios de Sión — Saltar a navegación, búsqueda Edición de 1912 del libro de Serguei Nilus Lo grande en lo pequeño, que incluye los Protocolos. Entre símbolos ocultistas se lee: «En esto venceremos», «Marca del Anticristo», «Tetragramatón», «INRI», « …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”